Volver

ADOLESCENTES PIDEN MÁS ESPACIOS DE PARTICIPACIÓN

Adolescentes de numerosos puntos del país reclamaron en la segunda jornada del IX Congreso Mundial de Infancia y Adolescencia que se realizó en Córdoba más espacios de participación, que sean estables y frente a los cuales las y los adultos tengan una recepción atenta.

En una jornada extensa de deliberaciones, chicas y chicos describieron los proyectos de los que participan en escuelas, organizaciones sociales y comunitarias, luego de un tramo de definición de sus propios sentimientos e intereses, durante el cual coincidieron en que “siempre es difícil ser adolescente”.

Invitados por un grupo de facilitadores a definir la mejor forma de participación posible, coincidieron en mencionar al sistema democrático.

Participan del Congreso adolescentes de numerosos puntos de Córdoba, así como de Buenos Aires, Entre Ríos, Chaco, La Pampa, Mendoza, Misiones, Neuquén, San Juan y Tucumán.

Cuando se planteó la pregunta de qué buscan de quienes los educan, mencionaron factores tales como “escuchar”, estar presentes y “dar el ejemplo”, inspirar confianza y “ser justos”.

Luego explicaron los proyectos de los que participan, que van de inspirar a la ciudadanía en un tratamiento responsable de residuos a la educación sexual y el suicidio, en lo cual enfrentan no pocas dificultades.

Bruno Giménez, representante del Consejo de Niñez y Adolescencia de General Pico, La Pampa, relató el acercamiento de esa institución a las escuelas para tratar temas “incómodos” o que generan malestar. Tras escuchar sus inquietudes y propuestas, las posturas y propuestas son transmitidas al municipio, explicó.

La jornada de deliberación entre adolescentes incluyó un espacio de intercambio con especialistas y autoridades que participan del Congreso. Uno de ellos fue el secretario de Niñez, Adolescencia y Familia de la Nación, Gabriel Lerner, que tras el intercambio declaró: “Los que gobiernan tienen que gobernar para todos y todas, y el todos y todas no empieza a partir de los 18 años”.

© Congreso Mundial 2022. Desarrollado Por PEP Solutions