Volver

“DEMOCRACIA INTERGENERACIONAL”, PROPONE LA OEA EN EL CONGRESO DE INFANCIA

La participación de chicas y chicos debe orientarse a “distribuir el poder”, a asumir la participación como derecho y no como algo opcional, para avanzar así hacia la “democracia intergeneracional”, dijo el director del Instituto Interamericano del Niño, Niña y Adolescente de la OEA, Víctor Giorgi, en la última jornada del Congreso Mundial que se realizó en Córdoba.

“Trabajar con los niños, no por ellos”, reclamó Giorgi, quien expuso en la última jornada del Congreso junto a la Defensora de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Nación, Marisa Graham, quien propuso “pensar que cada niño y cada niña que nace es un nuevo ciudadano y una nueva ciudadana, con capacidad para decidir”.

El Congreso concluyó con participación de representantes de organismos internacionales, funcionarios nacionales y provinciales y adolescentes de numerosos puntos del país, quienes participaron en foros de discusión e intercambio.

Giorgi, en el encuentro “Hacia un nuevo pacto de ciudadanía. La inclusión de niñas, niños y adolescentes”, habló de un concepto social de igualdad en el que no importe la edad de las personas.

Sobre el diálogo intergeneracional, enfatizó que “se necesitan al menos dos interlocutores que se reconozcan recíprocamente en su capacidad de escuchar, comprender y tener algo valioso para decir”, lo cual requiere una “nueva ética” en la que la o el adulto “acompaña, supervisa, transfiere saberes, dialoga, respeta y garantiza derechos, propone el principio de autonomía progresiva y una disciplina co-construida”.

Graham, tras afirmar que “el mundo adulto tiene la obligación de garantizar los derechos a los pibes y las pibas”, advirtió sobre las circunstancias específicas de la escuela secundaria, un período en que las desigualdades socioeconómicas producen deserción pero además, dijo, chicas y chicos “se aburren” en las aulas.

La situación, expresó la Defensora nacional, puede resolverse con más políticas públicas “dirigidas hacia los nenes y las nenas. Queremos más políticas, queremos más posibilidades para las chicas y los chicos”.

© Congreso Mundial 2022. Desarrollado Por PEP Solutions