Volver

Precongreso Mundial por los Derechos de la Infancia y Adolescencia

(Chaco, Argentina)

Octubre de 2022

La Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Provincia de Córdoba junto a la Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes de Resistencia, Chaco y la Municipalidad de dicha ciudad; llevaron a cabo, el día 5 de octubre, el Precongreso Mundial “El protagonismo de niñas, niños y adolescentes como eje transversal de construcción de una ciudad más justa".

Este encuentro que se realizó en el Salón Casablanca del Hotel Amerian de Resistencia, Chaco, tuvo como objetivo reflejar y validar la participación activa de NNyA y los espacios que se han generado en torno a las políticas públicas trabajadas desde los distintos poderes del Estado local. Los espacios de participación y construcción de ciudadanía, ambiente sano y sustentable, NNyA en los medios de comunicación, alimentación saludable; fueron los ejes transversales en los que se trabajó.

El Precongreso dió inicio con el Himno Nacional, interpretado por un coro de niñas y niños. Luego se dio lugar a los paneles y mesas de exposición: “Espacios Locales de Participación y Construcción de Ciudadanía” a cargo de la Defensora de los Derechos de NNyA de Resistencia, Valeria Cruz; “Ambiente Sano y Sustentable” con el Subsecretario de Ambiente Municipal, Pablo Alegre, y la Coordinadora de la Unidad de Gestión y Ejecución de proyectos especiales del Municipio, Yanine Kolchevsky; “Alimentación Saludable. Mitos y Verdades” presentado por la Defensora de los Derechos de NNyA de la Provincia de Córdoba, Amelia López y por Valeria Cruz, a cargo de especialistas en nutrición y psicología; “Los NNyA y los Medios de Comunicación, Participación, Imágen e Identidad” presentada por el periodista y escritor Hugo Muleiro, Amelia López y Valeria Cruz.

Adolescentes de Chaco realizaron una puesta en común junto a ambas Defensoras, resumiendo los dos primeros paneles. La Dra. Amelia López concluyó la jornada disertando sobre la participación y perspectiva de infancias en los gobiernos locales.

© Congreso Mundial 2022. Desarrollado Por PEP Solutions