Mayo de 2022
La Universidad de Cartagena llevó a cabo el Precongreso Mundial por los Derechos de la Infancia y
Adolescencia bajo la temática: “Derechos vulnerados de niños, niñas y adolescentes dentro del conflicto
armado colombiano: desplazamiento forzado”. La jornada comenzó el lunes 16 de mayo y continuará los días
17 y 18 de mayo.
Desde la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Provincia de Córdoba, disertó la
Defensora Amelia López de manera remota con el tema: “Rumbo al IX Congreso Mundial por los Derechos de la
Infancia y la Adolescencia: Un movimiento global por el derecho de la niñez a crecer en entornos libres de
violencia”.
En su discurso, Dra. Amelia López habló primordialmente sobre el derecho de NNyA a ser oídos, a ser
reconocidos como un otro, a la comprensión de su autonomía y a vivir una vida libre de violencias. Además,
remarcó la falta de escucha activa y la indiferencia por parte de los adultos como una forma de violencia.
“Es imposible hablar de protagonismo y participación sin poner en debate la necesidad de hacer efectivo el
derechos de NNyA a ser oídos en todos los sentidos”, fue una de las frases que resaltó en la presentación
de la Defensora. Destacó también: “Cuando estamos siendo capaces de la escucha activa estamos reconociendo
al otro, al niño, a la niña y al adolescente como un legítimo otro, distinto a mí. Por lo tanto, es
comprender que tiene sus propios anhelos, sus propias esperanzas, deseos y temores igual que nosotros
mismos”.
Rumbo al IX Congreso Mundial por los Derechos de la Infancia y Adolescencia, nos preparamos para la
creación de un espacio interdisciplinario e intergeneracional en pos de los derechos y una mejor calidad
de vida de niñas, niños y adolescentes.
© Congreso Mundial 2022. Desarrollado Por PEP Solutions