Volver

Se realizó el Lanzamiento Nacional del IX Congreso Mundial por los Derechos de la Infancia y Adolescencia

Abril de 2022

El lunes 4 de abril, la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Provincia de Córdoba, llevó a cabo el Lanzamiento Nacional del IX Congreso Mundial por los Derechos de la Infancia y Adolescencia en la Sede Central de la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Nación, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Córdoba será la sede del IX Congreso Mundial por los Derechos de la Infancia y Adolescencia que se realizará del 16 al 18 de noviembre de 2022, en el Centro de Convenciones de la ciudad.

“Niñas, Niños y Adolescentes: ciudadanos protagonistas para un mundo más justo” será el lema que englobará a múltiples conferencias magistrales, mesas temáticas paralelas, ponencias libres, actividades culturales, y diferentes seminarios.

El evento de lanzamiento contó con la apertura a cargo de la Dra. Amelia López, Defensora de los Derechos de NNyA de la Provincia de Córdoba; la Dra. Marisa Graham, Defensora de los Derechos de NNyA de la Nación; y con la disertación del Dr. Carlos Villagrasa Alcaide, Presidente de la Asociación para la Defensa de los Derechos de la Infancia y la Adolescencia (ADDIA).

La Defensora Amelia López sostuvo que “la gran virtud que tienen los Congresos Mundiales es contribuir a la circulación de conocimientos y experiencias”. Asimismo reconoció que la pandemia no solo cambió la vida de todos sino que también afectó al Congreso.

Por otra parte, el Dr. Carlos Villagrasa afirmó que este año se trabajarán sobre todas las reivindicaciones que han planteado chicas y chicos desde el último Congreso Mundial, que se realizó en Málaga, España. “Las niñas, los niños y adolescentes siempre han colocado, como prioritario, el derecho a vivir en entornos libres de violencia”, concluyó.

Enmarcados en dicho contexto, los ejes temáticos del Congreso son los derechos de NNyA a la ciudadanía, la participación y la migración; a un desarrollo y crecimiento protegido; a educación de calidad; a una convivencia saludable sin violencias; al juego y a la recreación; a la libertad de expresión; a la salud y el medio ambiente sano; a un sistema de justicia restaurativa; y al libre acceso a la información y a tecnologías en contextos cuidados.

Para más información escribir a congresomundial2022@gmail.com Video institucional “Rumbo al IX Congreso Mundial de los Derechos de Infancia y Adolescencia”: youtu.be/OhFNdWLVl5I

© Congreso Mundial 2022. Desarrollado Por PEP Solutions